Valledupar Será Cuna del I Festival Internacional de Poesía Vallenata.

La Corporación Cultural, Educativa, Deportiva y Social Corculturas, realizará el l Festival Internacional de Poesía Vallenata en la capital del departamento del Cesar del 9 al 11 de junio del 2.023, este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Programa Nacional de Concertación Cultural, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar.

El certamen de la cultura del arte consiste en la realización de conferencias, conversatorios, ponencias, presentación de obras literarias,  y recital internacional poético-musical; y cuyos países invitados en su primera versión son: Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Nicaragua y Colombia como país anfitrión también mostrará su parnaso.

                                   

Según el coordinador general del evento, el poeta, letrista e investigador, activista de la cultura del arte Adalín Aldana Misath, es un encuentro donde se está uniendo a Latinoamérica mediante la literatura cuyo escenario es la ciudad de Valledupar, se trata de que los poetas realicen sus propias creaciones poéticas a partir de las canciones de algunos compositores connotados de nuestra música vallenata.

Agregó el vate Caribe, es importante expresar que los artista de la poética también harán exposiciones de sus constructos literarios en sus diferente temáticas, enfatizó que el acto de inauguración del evento será en la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lùquez, auditorio Consuelo Araujo Noguera, del mismo modo se llevarán a cabo actividades en otros sitios de suma importancia histórico-cultural.

Yolinis Aldana Benítez Rep. Legal Corculturas.

Por su parte la representante legal de Corculturas Yoliny Aldana Benítez manifestó: Estoy muy satisfecha por toda la acogida que ha tenido el primer encuentro de literatos latinoamericanos en la ciudad de Valledupar, en la Región Caribe y en Colombia, se siente que la tibieza de la palabra tejida en filigrana de poesía está viva en la poesía vallenata y en la lírica que mana del corazón de los valduparenses.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp