Los menores llevan 20 días desaparecidos. Los equipos de rescate han intensificado en los últimos días la búsqueda.
La abuela de los cuatro niños perdidos en la selva desde hace 20 días después de un accidente aéreo en Caquetá aseguró este sábado que es muy «doloroso» lo sucedido y pidió apoyo a las entidades del Gobierno.
Fátima Valencia dijo a la agencia Efe que «es doloroso» lo que están pasando y que «los que están allá en la región (en la comunidad indígena de Araracuara) están preocupados» por los menores.
Los equipos de rescate han intensificado en los últimos días la búsqueda en la zona selvática del sur del país donde el pasado 1 de mayo se accidentó una avioneta para tratar de encontrar con vida a Lesly Mukutuy, de 11 años; a Soleiny Mukutuy, de 9 años; a Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y al bebé de 11 meses Cristin Neruman Ranoque.
Los abuelos de los niños, mientras tanto, se encuentran en Villavicencio, donde el el jueves trasladaron los cuerpos de los tres adultos que viajaban en la aeronave, entre los que se encuentra la hija de Valencia y madre de los niños, Magdalena Mukutuy Valencia.
Era el primer viaje que la familia hacía fuera de la remota comunidad indígena, donde solo hay acceso aéreo, y que lo hacían para visitar al padre de dos de los hijos: «Ella nunca había pisado la ciudad. Es una historia muy triste, yo perder mis nietos…».
Los abuelos de los niños, mientras tanto, se encuentran en Villavicencio, donde el el jueves trasladaron los cuerpos de los tres adultos que viajaban en la aeronave, entre los que se encuentra la hija de Valencia y madre de los niños, Magdalena Mukutuy Valencia.
Era el primer viaje que la familia hacía fuera de la remota comunidad indígena, donde solo hay acceso aéreo, y que lo hacían para visitar al padre de dos de los hijos: «Ella nunca había pisado la ciudad. Es una historia muy triste, yo perder mis nietos…».
La abuela de los niños, ante la incertidumbre de la situación y la cantidad de llamadas que está recibiendo tanto de medios como de organismos, cuestionó: «¿Esto de pronto va a quedar como recuerdo o me van a apoyar?», ya que denunció que como «indígenas de verdad» jamás les han apoyado con vuelos, con mercados o con cualquier ayuda estatal.