En el Marco del IV Encuentro Poesía Alma Adentro Cormerdiana, Rinde Homenaje a Eduardo Fuentes Fuentes

El Ministerio de las Culturas, la Artes y los Saberes aprobó el proyecto de la cultura del artes Encuentro Poesía Alma Adentro, con la suma de 20 millones 168 mil pesos, el cual ejecutará la Corporación Cultural Comunitaria y Deportiva Meridiana, en la ciudad de Santa Marta distrito capital.

El proyecto Encuentro Poesía Alma Adentro se basa fundamentalmente en la ejecución de una sucesión de actividades relacionada con la poesía durante tres días, en las cuales se realizan recital de poesía y de violín, declamaciones para impulsar la apropiación de la poesía en los jóvenes y población en general.El objetivo fundamental de este lV Encuentro Poesía Alma Adentro es desarrollar un juntanza con poetas y declamadores para fortalecer y democratizar la poesía y así las nuevas generaciones se enamoren, la apropien y la cultiven, ya que este genero literario permite construir personas íntegras para una mejor sociedad.

En el marco del referido certamen, la Corporación Cultural, Comunitaria y Deportiva Meridiana, hará un homenaje al activista de la cultura del arte Eduardo Fuentes Fuentes, a quien se le entregará la estatuilla Santaigua, por ser el primer pensante que abrió la trocha para que hoy muchos sureños hoy, presente proyectos ante el Ministerio de Cultura.

Eduardo Fuentes Fuentes. Rep. Legal de Fundaculca. Quien será homenajeado en el IV Encuentro Poesía Alma Adentro 2.023.

Fuentes Fuentes, natural del municipio de San Zenón, sur del Magdalena, fue el mentor d Emilse Martínez Alfaro, Rafael Medina Brochero y otros quienes hoy presentan proyectos ante el ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, lo que contribuye con el fortalecimiento del acervo en el sur del Magdalena.

Rafael Medina Brochero, representante legal de la Ong, que tributará homenaje manifestó: Sin la presencia de Eduardo, el sur sería del Magdalena estaría hundido en el más avasallador olvido cultural, él fue la antorcha que en el 2.005 iluminó el camino para la creación de muchas ONGs de carácter cultural, que hoy presenta proyectos culturales en la región.

Concluyó Medina Brochero: “La Ong Cormeridiana, reconoce a este prohombre de la cultura del arte incrustado en la Depresión Momposina, solo resta que su tierra natal San Zenón, la gobernación del Magdalena y el Ministerio de las Culturas las Artes y lo Saberes reconozca el trabajo altruista, tesonero y ejemplarizante del este activista de la cultura del arte.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp