El Campesinado Colombiano Propietario de una Tierra Ajena.

Por: Raffael Medina Brochero

La sociedad campesina en el territorio colombiano desde siempre ha venido siendo objeto de malquerencias, despojos, desplazamientos y masacres por muchos agentes con poder, quienes han pretendido adueñarse de su único patrimonio la tierra, sin embargo, la lucha campesina está viva.

En Colombia en todos los tiempos la tierra ha estado en manos equivocadas, lo que ha generado un sinnúmero de muertes de quieres menos merecen tal infortunio, pues la Unidad Nacional de Protección que sufraga el Estado también ha estado al servicio de personajes no merecedores.

       

Es la mujer y el hombre del campo, quien debe ser propietario de la tierra, desafortunadamente en Colombia como en muchos países, no son más que simples peones, quienes exponen sus tejidos de sol a sol y muchas veces antes de nacer el sol, cumpliendo órdenes de los latifundistas brutales.

Han sido muchas las desapariciones de mujeres y hombres campesinos en el territorio colombiano, algunos por no pagarles los salarios pírricos que les han asignado y de igual manera las prestaciones sociales adquiridas durante años de trabajo bajo condiciones precarios y humillantes.

       

Sin lugar a equívoco, el campesinado, es la matriz del progreso y desarrollo del mundo, son las manos de ellos, máquinas transformadoras, semillas de la vida por cuando todo lo que sostiene la sociedad mundial proviene de su intervención frente a la tierra, ellos, son garante de la seguridad alimentaria.

Las campesinas y los campesinos de esta patria, son el alma de la tierra, el útero fértil donde nacen las esperanzas del crecimiento socio-económico de Colombia; la humanidad sin campesinos está condenada a la extinción, por ende, son éstos los seres más importantes sobre la faz de la tierra, hoy, mañana y siempre.

En este día del campesino colombiano, quiero en calidad de hijo de campesinos y como campesino desertor del escenario agrario, emitir mi gratitud, al ser humano que en labranza continua procesa la tierra con amor supremo para permitir la supervivencia de la humanidad sobre el globo terráqueo.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp