Carta abierta a la opinión pública
Por: Javier Arcia Rangel.
Señor Ronal Flórez; échele menos leña a la hoguera y más sazón a su propuesta de campaña
En las palabras pronunciadas por el señor Ronal Flórez en la tarde del sábado 22, en el evento denominado “The color Fest” organizado por su grupo político, el precandidato tuvo la oportunidad de dirigirse al público presente, donde se concentraron niños, adolescentes y adultos algunos posiblemente comprometido con su ideal político, pero otros se sabe que asistieron solo por cumplir una formalidad y no porque se sientas identificados con su proyecto político.
Entre vítores, bulla y gritería propia de estos eventos, Ronal Flórez en su discurso veintejuliero, lanzó una expresión que para muchos no concuerda con nada y a leguas se nota que fue alocución preparada por alguno de sus asesores, la cual no genera electores, pero sí odios de clases y polarización.
La expresión de que El Banco ha vivido en los últimos 16 años en “LA MISERIA” solo es una demostración de no querer reconocer por mezquindad algunos avances significativos de cada administración que contribuyeron con el desarrollo del municipio de El Banco.
Algunos de estos cuatro últimos mandatarios han tenido su forma de hacer gestión pública, a unos les ha ido mejor que a otros, pero llegar decir que son 16 años de miseria es ser incoherentes e irresponsable, Usted, debe ser más respetuosos con los exmandatarios, con El Banco y con usted mismo, máxime cuando usted y algunos familiares hicieron parte de una de esas administraciones.
Qué bueno hubiera sido que el señor Ronal Flórez también mencionara y sacara cuentas de las dos administraciones atrás, incluyendo a la de su aliado y “estratega político” Luis Fernando Vanegas Querúz, el cual es quien le habla al oído, y en la memoria de muchos banqueños sobre todo en el gremio de los docentes, su nombre no cae bien por despidos sin justa causa que dejó en la calle a más 40 profesores.
Sobre este señor quien hoy le habla al oído al precandidato Ronal Flórez, también cursó una investigación por la honorable Corte Suprema de Justicia siendo representante a la Cámara en reemplazo de Rodrigo Roncallo, por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares en su periodo como alcalde de El Banco 2001 – 2003 y capturado por el delito de concierto para delinquir agravado en agosto del año 2015, según información de los principales medios impresos del país.
No todo ha sido malo señor Ronal; aquí todos han puesto su grano de arena por el amor a su tierra, así como usted también le expresa y siente amor por la tierra de La Piragua, es fácil mirar la astilla del ojo ajeno, yo le invito a mirar la estaca que tiene el ojo suyo.